Resumen Movilidad Internacional para el Máster
Categoría: Sin categoría
Reunión informativa Movilidad Internacional Máster – 4 Noviembre 2015
Realizada por el Subdirector de Relaciones Internacionales Juan de Juanes y el Adjunto para Extensión Universitaria Andrés Díaz.
En primer lugar se destaca la importancia y necesidad de estar convencido para solicitar una movilidad como outgoing. Además, no sólo buscar universidades top, sino destinos que nos atraigan y motiven.
Además se nos avisa desde el primer momento a que seamos pacientes: son pocas personas trabajando en la Oficina de Relaciones internacionales para tantos alumnos.
La presentación se puede descargar desde el apartado Internacional de la Escuela, en el panel International News. (http://www.industriales.upm.es/internacional/index.en.htm)
Se resume el contenido de dicha presentación enfocada principalmente al MII.
Los acuerdos que existen actualmente son dinámicos, que están en continua negociación: más de 200 Erasmus y 40 de doble titulación (DT).
Para informar y orientar de manera personalizada sobre los acuerdos idóneos para cada estudiante se van a dedicar dos mañanas de manera intensiva (martes y jueves 10-13:30), sin necesidad de cita previa (estar con antelación puesto que prevén que habrá mucha demanda por parte del alumnado.
A continuación se sintetizan los puntos principales que se trataron en la reunión: modalidades,requisitos de idiomas, hitos, Learning Agreement, criterios de adjudicación y nuestra responsabilidad.
Modalidad
Doble titulación acuerdos generales. Obtener simultáneamente la titulación de ambos países. Los requisitos son muy exigentes: haber aprobado todo el primer curso de máster. El TFM se presenta en la universidad de destino y se convalida.
Doble titulación IIT, colgada en noticias en internacional la presentación del lunes pasado. Pagas parte de las tasas (supone unos 30.000€).
Doble titulación Cranfield. Acuerdo específico.
Programa ERASMUS/otros acuerdos (M2+TFM, 1 semestre, TFM). En esta modalidad casi siempre hay que venir a defender el TFM en la Escuela (también puede ser que tengas que defenderlo en la Universidad de destino). Hasta 12 ECTS pendientes.
Idiomas
Mínimo nivel B1 del idioma que se imparte en las clases de la Universidad de destino, se debe demostrar para la ETSII antes de iniciar el programa de movilidad (antes de marcharse, hasta Junio).
En algunas Escuelas pueden requerir un nivel superior para ser admitidos, probablemente es preciso demostrar antes, en el momento de application en primavera.
Se justifica el nivel para la Escuela mediante alemán/francés III, justificantes de centros oficiales o pruebas de nivel en el rectorado hacia el mes de febrero (se hará eco en la sección de noticias de internacional).
Hitos
- Solicitud a la Escuela. A través de Indusnet>Encuestas>Solicitudes, documentación básica y certificados de idioma (no pasa nada si no se tiene). 20-30 Noviembre, plazo durante el cual se puede cambiar la solicitud. El excell actualizado con las Universidades de destino se publicará el 19 de Noviembre. A partir de la segunda semana de diciembre se podrá consultar a través de Indusnet el resultado provisional de adjudicación.
- Solicitud oficial (todas las plazas asociadas a ERASMUS). Realizadas por UPM. Este año puede adelantarse a Diciembre. Se realiza a través de HERMES.
- Nomination. La ORI selecciona y propone los alumnos a la Universidad de destino.
- Application. cuando nominado por la Escuela la Universidad de destino acepta o rechaza la application.
Learning Agreement (LA)
Imprescindible para cursar cualquier intercambio. Seguridad para la convalidación, firmado por responsable académico ORI y tutor. Hasta el último hito del proceso, la application, no es preciso ponerse en contacto con el tutor de cada especialidad.
Es un documento que se puede cambiar pero se tienen que actualizar, tienen que coincidir las asignaturas del learning definitivo.
Sólo se realizan convalidaciones si se aprueba todo lo que está en el Learning Agreement. Por lo que hay que aprobar todo allí (Más del 90% de los outgoing aprueban todas las asignaturas).
Jamás borrar una asignatura del Learning Agreement. Tampoco puede estar una asignatura presentado y suspendido en la Escuela.
Becas
Las becas se tramitan desde el Rectorado UPM. Con el sistema actual, el ERASMUS +, la financiación de un año supone 5 meses.
Los alumnos de DT pueden pedir cinco meses de beca para el segundo año a través de la UPM, misma cuantía que la beca ERASMUS.
Criterios de adjudicación
Primero la modalidad, en orden: DT, año o semestre.
A continuación expediente académico. En este orden: Año comienzo de ingeniería (se tendrá en cuenta la matrícula condicionada), nota media, créditos superados en la ETSII, idioma, perfil del alumno.
Los que no han hecho el GITI en la ETSII les es preciso facilitar certificados.
Nuestra Responsabilidad
Leer la normativa del proceso en la web. Verificar los programas de estudios impartidos en la universidad de destino así como los requisitos. Notificar si no se cumplen los requisitos exigidos (por ejemplo si se quiere una DT pero tienes muchas asignaturas suspendidas) y si es preciso renunciar a la beca para que otro la pueda aprovechar. Somos los mejores embajadores de la UPM.